Logotipo de lorantiqvia

Formación financiera que transforma equipos

Desarrollamos la cultura financiera en tu empresa con programas adaptados a las necesidades reales de cada organización

Formación financiera adaptada a tu ritmo empresarial

Diseñamos programas que encajan en la realidad de tu equipo. Nada de teoría desconectada ni promesas vacías. Solo herramientas que puedes aplicar desde el primer día en tu cultura corporativa.

Solicitar información del programa

Historias reales de equipos que siguen avanzando

Jordi Ventura, director financiero

Jordi Ventura

Director Financiero, empresa tecnológica

Empezamos con el programa en marzo de 2024 porque necesitábamos mejorar cómo nuestro equipo entendía los informes trimestrales. No buscábamos milagros, solo claridad.

Progreso tras 18 meses

  • El equipo ahora presenta datos con más confianza en las reuniones
  • Hemos reducido errores en previsiones mensuales de forma notable
  • La colaboración entre departamentos mejoró porque todos hablan el mismo idioma financiero
  • Seguimos aplicando lo aprendido en cada cierre contable
Helena Casals, responsable de operaciones

Helena Casals

Responsable de Operaciones, sector logística

Al principio dudaba si mi equipo tendría tiempo para formarse. Pero el formato flexible funcionó bien. Cada persona iba a su ritmo entre turnos.

Cambios observados desde septiembre 2024

  • Los jefes de turno entienden mejor los costes operativos diarios
  • Menos consultas repetitivas sobre presupuestos departamentales
  • Las decisiones sobre inversiones pequeñas se toman con más criterio
  • Continúan consultando los materiales cuando surge alguna duda nueva
Pau Grimalt, gerente de expansión

Pau Grimalt

Gerente de Expansión, cadena retail

Necesitábamos que los managers de nuevas tiendas comprendieran métricas básicas sin depender siempre de central. El programa nos ayudó a estandarizar ese conocimiento.

Evolución desde enero 2024

  • Los nuevos managers analizan resultados semanales con mayor autonomía
  • Se detectan desviaciones presupuestarias antes que en años anteriores
  • La rotación de personal en gestión bajó porque se sienten más preparados
  • Usamos las herramientas del programa en cada apertura de local

Tres áreas que trabajamos con tu equipo

01

Lectura práctica de estados financieros

Tu equipo aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja sin necesidad de formación contable previa.

  • Identificar ratios clave para tu sector
  • Detectar señales tempranas en los números
  • Comunicar datos financieros con claridad
02

Gestión de presupuestos departamentales

Cada responsable de área entiende cómo elaborar, seguir y justificar el presupuesto de su departamento con criterios sólidos.

  • Planificar gastos con previsión realista
  • Documentar desviaciones con argumentos válidos
  • Negociar recursos desde la lógica financiera
03

Cultura de costes en operaciones diarias

Integramos la perspectiva financiera en las decisiones cotidianas para que cada acción tenga en cuenta su impacto económico real.

  • Evaluar opciones considerando coste-beneficio
  • Comprender márgenes en productos o servicios
  • Alinear objetivos operativos con metas financieras
Sesión de formación financiera en sala de reuniones Materiales de trabajo sobre análisis de estados financieros

Cómo estructuramos el aprendizaje

No seguimos un guion rígido. Adaptamos el contenido según las necesidades específicas de tu empresa y el nivel de partida de cada persona. Así funciona el proceso habitual.

1

Diagnóstico inicial sin compromiso

Hablamos contigo para entender qué conocimientos tiene tu equipo ahora y qué gaps concretos necesitas cerrar. No hay dos empresas iguales.

2

Diseño del itinerario formativo

Creamos un plan con módulos específicos, ejemplos de tu sector y ejercicios basados en situaciones reales que tu equipo reconocerá de inmediato.

3

Implementación flexible

Las sesiones pueden ser presenciales, online o mixtas. Algunas empresas prefieren intensivos de dos días, otras sesiones cortas semanales durante tres meses. Tú decides.

4

Seguimiento y ajustes

A mitad de camino revisamos el progreso. Si algo no funciona como esperábamos, modificamos el enfoque. El objetivo es que tu equipo aplique lo aprendido de verdad.

Próximas fechas disponibles para programas nuevos

Tenemos plazas abiertas para inicios en octubre y noviembre de 2025. Si necesitas arrancar antes por cierre fiscal o cambios organizativos, podemos ver opciones en septiembre.

Los programas suelen durar entre 8 y 16 semanas según la profundidad que busques. Incluyen materiales digitales que tu equipo puede consultar después sin límite de tiempo.

Consultar disponibilidad